Discografía > Producións

Xascariz “Regalía”

Xascariz “Regalía”

2023

Autoedición

Najla Shami “Ela sabe a sol”

Najla Shami “Ela sabe a sol”

2019

Editorial Galaxia, S.A.

Tanxugueiras – “Tanxugueiras”

Tanxugueiras – “Tanxugueiras”

2018

Seispés Producións Creativas

Davide Salvado - Lobos

Davide Salvado. "Lobos"

2015

Boa Musica Editorial S.L.

KEPA JUNKERA “Galiza”

KEPA JUNKERA “Galiza”

2013

Fol Musica

Arranxos e produción de 3 temas: CANTO DE MONZO, FASIOREN MARTXEA, MUIÑEIRAS DE FLORENCIO

NAJLA SHAMI_Na lingua que eu falo

NAJLA SHAMI: “NA LINGUA QUE EU FALO”

2013

Editorial Galaxia, S.A.

Doutor Apertas. Tributo a Magín Blanco

DOUTOR APERTAS. Tributo a Magín Blanco

2012

BE8 – 05BE810937

Arranxos e produción en: “Maldito viento” con Ugia Pedreira, Uxía, Guadi Galego.

Acrobata

Acrobata

2012

aCentral Folque

PRODUCCIONES EFIMERAS. NUBE1010

NUBE DE NANAS PARA ASPACE

2010

PRODUCCIONES EFIMERAS. NUBE1010

Tema: “Arrolo leve” con Guadi Galego

PESDELAN “Na punta do pé”

PESDELAN “Na punta do pé”

2010

Kalandraka

Descarga ao Vivo. Cuba - Galiza

Descarga ao Vivo. Cuba - Galiza

2009

FALCATRUADA. FAL632CD

Dirección musical con Alejandro Vargas e Marcos Teira. Espectáculo musical que xunta a artistas de Galiza e Cuba redescubrindo a enorme riqueza que atesoura este patrimonio musical compartido. Un percorrido por composicións históricas de autores emigrados á illa dende finais do século XIX e novas creacións dos propios músicos da ensemble.

GUADI GALEGO “Benzón”

2009

Musicas De Salitre. B002WF902A

Arranxos e produción de 2 temas: Dama. Madama

Linho do cuco

Linho do cuco

2005

Nakra

LA TRADICION MUSICAL EN ESPAÑA -LA ZANFONA

LA TRADICION MUSICAL EN ESPAÑA -LA ZANFONA

2003

Saga

Con Oscar Fernández Sanjurjo (Cempés). Arranxos e produción de 2 temas: A xana. Meu canciño.

O que din

LOBOS (Davide Salvado)

Abrete de OrellasAsí, o traballo de Pedro Pascual (Talabarte, Marful) cobra moita relevancia e unha escoita medianamente atenta confirma un gusto exquisito á hora de coordinar as achegas de músicos como, ademais dos mencionados, Xavi Lozano (Coetus), Quim Farinha (Talabarte, Berrogüetto …), Miguel Hiroshi, Fred Martins, Pablo Dalama (Os Cempés) ou LAR Legido (Sumrrá, Marful)

¿Cuánto hay del productor Pedro Pascual en el sonido de este disco?

– Davide Salvado: Todo, muchísimo. Cuando pensé en este disco pensé en Pedro Pascual, porque me encanta lo que hace y tenemos una manera muy parecida de entender el folclore. Él nació en una aldea donde se cantaba muchísimo y tiene una visión brutal sobre el folclore, lo hace culto simplemente con tocarlo, aunque ya lo es. Pedro tiene la capacidad de entender a la perfección lo que le digo, es increíble, por eso el disco es un mano a mano entre los dos pero es muchísimo de él, tiene muchos conocimientos musicales y es un musicazo.

ELA SABE A SOL (Najla Shami)

Nombre a los músicos que ha contado para el disco

– Najla Shami: Pues la lista es larga. Los que esté leyendo que se sienten. Empezaré con mi cómplice y gran amigo Pedro Pascual, productor del disco y también uno de los músicos que participa en algunas de las composiciones. Es el segundo álbum que hacemos juntos y la verdad es que para mí es un regalo de enormes dimensiones poder trabajar con él.

-Najla Shami:  Eu son compositora, autora da letra e arranxista dos temas e conto coa axuda na produción de Pedro Pascual, que é un músico que tamén sabe moverse con naturalidade entre diversos estilos musicais e por iso sei que me vai comprender ben estilisticamente. Iso fará que o noso traballo conxunto flúa con naturalidade.

XABIER DÍAZ (Axúdame a sentir)

“Axúdame a Sentir” es un álbum con la colaboración del argentino, Manu Sija, que infusionó unas grabaciones de guitarra que Xabier había hecho y que las convirtió en algo brillante, además de sumar algunos toques con su violín, bajo y teclado. Un aire fresco en la forma y en la intención de hacer música que combina a la perfección con la de Pedro Pascual, productor con el que el músico y panderetero trabaja desde los dos últimos álbumes y que sorprende en cada nueva pieza dando en la tecla exacta en cada acorde.

Un aire fresco en la forma y en la intención de hacer música que combina a la perfección con la de Pedro Pascual, productor con el que trabajó desde los dos últimos álbumes y que sorprende en cada nueva pieza, dando con la tecla exacta en cada acorde. Una simbiosis de imprescindibles, entre los que están los músicos de siempre: Roberto Grandal (acordeones) e Iván Costa (zanfonas) a los que se une un virtuoso al violín, Cibrán Seixo.

ACRÓBATA (Ugia Pedreira & Fred Martins)

– Ugia Pedreira: Fred degustou das cancións miñas que lle apetecían e eu das del. Logo precisamos dun grande amigo chamado Pedro Pascual, el foi o produtor do disco e ten moita responsabilidade no seu son.

¿Cuál fue el papel de Pedro Pascual en todo esto? ¿Se hubiese hecho el disco igual, hubiese sido algo muy distinto?

– Ugía Pedreira: El productor y la persona que ha puesto el color necesario al cielo acrobático. Uno de los músicos más queridos y admirados que ha trabajado conmigo desde hace muchos años. Un gran cómplice musical que conoce mi voz desde las entrañas y que ha sabido captar nuestra propuesta difícil y simple. 

– Fred Martins: Pedro supo vestir tímbricamente el álbum teniendo en cuenta la variedad de géneros trabajados. Estuvo muy pendiente de lo que cada tema exigía musicalmente.

 ¿Cómo le explicasteis lo que queríais de él?

 – U: Sentados en un sofá, cantamos con guitarra y dos voces. Él entendió las canciones y las pintó a su antojo con conversaciones varias y grandes amigos compartidos como Germán Díaz, Luis Peixoto, Quim Farinha, Marcos Vázquez, Pablo Pascual…

TANXUGUEIRAS (Tanxugueiras)

-Tanxugueiras: De repente, nos vimos tocando en escenarios un poquito más grandes y la gente nos pedía un disco y decidimos hacerlo sin tener ni idea de cómo se hacía. Para ello contactamos con Pedro Pascual, productor, que fue el que nos ayudó a crear “Tanxugueiras” (Autoeditado, 18) (…) es el álbum con más colaboraciones del mundo, pero nos encanta!

– Traballar con Pedro foi moi doado, el deulle vida co seu estilo ás pezas que nun primeiro momento nós escollemos e arranxamos vocalmente. E o mesmo Pedro, que traballa con persoas que considera amigas. Que nos considere da familia, que nos dixese que aceptaba encantado traballar con nós… que che vou dicir.

– (…) Simplemente polo feito de que no anterior disco houbo un produtor, un pedazo de músico facendo o disco, que é Pedro Pascual (…)

XABIER DÍAZ (As Catedrais Silenciadas)

– Foi un privilexio contar con Pedro Pascual e as súas cordas e acordeón diatónico para construir este novo disco

– Esta mezcla no sería posible sin la participación de Gutier Álvarez y Pedro Pascual, coarreglistas y coproductores del disco